Unos 55 mil 426 estudiantes tenían confirmado una reserva de matricula para el segundo semestre de clases en la Universidad de Panamá (UP), que inicia este lunes 31 de agosto de 2020.
El Consejo Académico aprobó el 8 de julio de 2020 el nombramiento de una comisión para la reglamentación y los procedimientos de las clases virtuales en la UP.
El 11 de marzo 2020 la UP habilitó la modalidad virtual para todos los cursos impartidos durante el 2020, por la covid-19.
El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro indicó que la pandemia involucró modernizar aspectos, por ejemplo, que por primera vez el semestre pasado y ahora en este también el cien por ciento de la Matrícula fue virtual, además, el Retiro e Inclusión también por primera vez es de forma virtual, los Reclamos de Notas, también fueron reestructurados con una plataforma para hacerlo virtual, y la Evaluación del Docente también va ser de manera virtual.
Para el desarrollo de las clases virtuales la UP tiene las siguientes opciones de plataformas virtuales:
La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DITIC) posee: Plataforma Virtual Moodle y Plataforma Office 365.
La Dirección de Tecnología Educativa posee: Plataforma Edmodo, Plataforma Schoology, Plataforma Google Scholar y Plataforma Moodle.
La Oficina de Entornos Virtuales posee: Plataforma de Campus Virtual – educativa.
Es importante destacar que los docentes también podrán hacer uso del correo electrónico de sus estudiantes, grupos de whatsapp y módulos de autoinstrucción para el desarrollo de las clases.
Además la UP firmó varios convenios con las empresas operadoras del servicio de telefonía para proporcionar acceso a los estudiantes a las distintas plataformas.