En un acto significativo para la defensa de la libertad de prensa, el Sindicato de Periodistas de Panamá y la Asociación Nacional de Juristas de Panamá firmaron un convenio de colaboración destinado a proteger la seguridad jurídica del periodismo y combatir el chantaje. La ceremonia, que tuvo lugar en la sede del Sindicato de Periodistas en Ancón, contó con la presencia de destacados juristas, periodistas y representantes de diversas organizaciones.
El acuerdo fue suscrito por el Secretario General del Sindicato de Periodistas, Profesor Gilberto Gómez, y el Presidente de la Asociación Nacional de Juristas, el Dr. Luis De León Arias. Durante su charla magistral, el Dr. Arias enfatizó la importancia del periodismo como una actividad que va más allá del simple análisis y selección de información. “El periodismo debe defender la realidad humana, la equidad, la igualdad y las garantías fundamentales y judiciales del ciudadano, tal como lo establecen las convenciones y tratados internacionales,” destacó Arias.
El convenio establece la organización y ejecución de actividades comunes entre ambas entidades, enfocadas en la promoción cultural, la investigación y el desarrollo social. Este esfuerzo conjunto busca crear un entorno seguro y libre de presiones indebidas para los profesionales del periodismo, garantizando así su capacidad para ejercer su labor de manera independiente y sin coacciones.
En Sindicato de Periodistas de Panamá se apresta a celebrar su Aniversario y lo hará con diversas actividades. pic.twitter.com/90q01Zvl3a
— La Página (@lapagina0663) August 2, 2024
La directora del Instituto de Estudios Laborales (IPEL) del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social, Lic. Mayra Garrido, también asistió al evento, respaldando la iniciativa y destacando la relevancia de la colaboración entre periodistas y juristas para la protección de los derechos y libertades fundamentales.
La firma del convenio es una de las actividades destacadas que el Sindicato de Periodistas de Panamá ha organizado en este mes de agosto, cuando celebra su 75º aniversario de fundación. Además del convenio, el Sindicato ha planificado una serie de eventos que incluyen seminarios, foros y convivios entre sus miembros y profesionales de la comunicación social.
Este histórico acuerdo reafirma el compromiso de los periodistas y abogados de Panamá en la defensa de la libertad de prensa y los derechos fundamentales, marcando un hito en la colaboración entre ambas profesiones para el beneficio de la sociedad panameña.