Desde que se comenzó a propagar el coronavirus en el país, una de las medidas que tomaron las autoridades de Salud y la Iglesia católica fue la prohibición de llevar a cabo públicamente cualquier celebración religiosa, matrimonios, funerales y bautizos. En el caso de las misas, la tecnología ha hecho que los fieles puedan participar virtualmente de estas celebraciones.
Portando una singular mascarilla que lleva como imagen al Papa Francisco, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, anunció este lunes que en las próximas semanas se estarán estableciendo los protocolos de la Iglesia para la apertura de los templos.
“Esta semana nos vamos a reunir para traducir los protocolos sobre cómo vamos a estar abriendo los templos y las cantidades de personas que podrán entrar y las medidas de seguridad que son importantes”, expresó.
Ulloa indicó que los obispos actúan con la responsabilidad acorde con los tiempos de crisis sanitaria para apegarse a las normas y medidas por la salud y seguridad de fieles y sacerdotes.
“Una vez nos hallamos reunido con los obispos vamos a estar presentando el borrador que deberá ser avalado por el Ministerio de Salud y de Seguridad, por lo que ya estaremos entrando en una fase de docencia sobre qué hacer cuando ya se puedan abrir los templos”, contó.
LEA TAMBIÉN: Ministra de Salud Rosario Turner decepciona al ‘cuadrarse’ con ‘Gaby’ Carrizo
El máximo representante de la Iglesia Católica en Panamá, sostuvo que se están estableciendo los mecanismos de respuestas inmediatas cuando se dé una alerta de un caso posible de coronavirus.
“Lo que sí es es que tenemos que advertir que desde ahora el número de personas que podrán asistir a los templos no será masivo, será reducido, pero podemos adelantar que podrás a ir a misa los lunes y les darás un “chance” a que otra persona vaya el domingo. Creemos que también nos tocará aumentar el número de eucaristías y serán mucho más cortas, ya que después de cada una tenemos que desinfectar el templo”, aseguró.
Añadió que días antes de la apertura de los templos anunciarán de forma oportuna los pasos que se deberán seguir.
“En el borrador que prepararemos vamos a estar dando respuestas a todas esas interrogantes que tienen las personas y para ello pido que tengamos paciencia y si algo tiene que caracterizar a los panameños es que debemos cumplir con las normas que las autoridades de Salud y Seguridad nos están pidiendo y más ahora que se están abriendo algunas cosas no podemos descuidarnos”, recalcó.