Miles de conductores volvieron a quedar atrapados en el tráfico este miércoles 12 de abril, cuando miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) tomaron las calles en señal de protesta.
Caos vehicular en toda la ciudad de Panamá, partes de las afueras y del interior del país debido a cierres de calles por parte de miembros del Suntracs quienes protestan e defensa de la Caja de Seguro Social. pic.twitter.com/h7mTCCjPzT
— Destino Panamá (@Destinopanam) February 12, 2025
Desde tempranas horas, los sindicalistas bloquearon la Avenida Balboa, provocando un enorme congestionamiento vial que afectó a trabajadores, estudiantes y ciudadanos que intentaban movilizarse. Su principal reclamo: el rechazo al proyecto de ley 163, que busca reformar la Caja de Seguro Social (CSS).
#AHORA Unidades del Control de Multitudes ponen orden en la avenida Balboa ante protestas del Suntracs pic.twitter.com/ha2syL8uox
— Soraya Castellano (@scastellanor) February 12, 2025
El ambiente se tornó más tenso cuando unidades del control de multitudes llegaron al sitio e intentaron dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos. El enfrentamiento tuvo lugar a pocos metros del Hospital del Niño, generando escenas de caos entre transeúntes y conductores que quedaron en medio de la revuelta.
#Ahora Varias calles principales de la ciudad y otros sectores quedaron bloqueados la mañana de hoy miércoles. Miembros del Suntracs salieron protestar. Rechazan la reformas a la CSS que discuten los diputados pic.twitter.com/noX1Z9gWrb
— JoséGonzález Pinilla (@JoseGonzalezPin) February 12, 2025
Pero la protesta no se limitó a la capital. En varios puntos del interior del país también se reportaron bloqueos, incluyendo la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), Vía Centenario, Avenida Domingo Díaz y Río Hato.
Para la tarde, han anunciado nuevas manifestaciones, esta vez frente a la Asamblea Nacional, donde se discute la controversial reforma. Con la tensión en aumento, se espera que los tranques y enfrentamientos continúen.