En medio de las evidentes presiones entre el Gobierno panameño y la empresa minera, además de la guerra mediática declarada, el expresidente Martín Torrijos volvió a hacer un pronunciamiento público en medio de las especulaciones de si correrá en la elecciones del 2024.
Torrijos, quien estuvo de visita en Atalaya en el marco de las fiesta eclesiástica de Jesús Nazareno, demandó del Gobierno más transparencia en el tema del contrato con Minera Panamá.
“Hace un año se anuncia que había un acuerdo y lamentablemente ha pasado todo este tiempo y no se sabe nada”, expuso el mandatario de la Nación durante el periodo 2004-2009.
Acotó que para que los panameños tengan una opinión de tan importante negociación deben conocer qué se está negociando.
LEA ADEMÁS: Editorial. Invasión de Rusia a Ucrania cumple un año
En enero del 2022, el presidente Laurentino Cortizo anunció al país un acuerdo con Cobre Panamá, empresa de capital canadiense que administra Minera Panamá, y detalló los beneficios que el país recibiría y cómo serían distribuidos. Trece meses después las partes no han podido finiquitar ese acuerdo por temas de regalías y asuntos ambientales.
En las últimas semanas la empresa transnacional ha venido ejerciendo presión y ya esta semana habló de reducir mano de obra ante la imposibilidad de poder operar, tal como se lo ha ordenado la Dirección de Recursos Mineral del Ministerio de Comercio, en base a lo decidido por el Consejo de Gabinete que- a su vez- ordenó dar cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia que declaró nulo el contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá.

En medio de este conflicto, Torrijos recordó en pronunciamiento de este viernes 24 de febrero que “con los tratados Torrijos-Carter, se anunciaron en agosto la culminación del proceso de negociación y un mes después logrando un calendario de descolonización, se logró la firma de los tratados”.
Resaltó la necesidad que tiene el país de buscar un rumbo que le diga a dónde va y salir del estancamiento de donde está. El exmandatario evitó, una vez más, decir cuál será su futuro político inmediato.