En un giro que promete sacudir los cimientos de la Justicia Comunitaria de Paz, la Comisión Técnica Distrital de Panamá finalmente entra en acción. Tras años de quejas estancadas y denuncias ignoradas, este organismo evaluará y tramitará las reclamaciones contra los jueces de paz, cuyo desempeño ha estado bajo la lupa desde la entrada en vigencia de la Ley 16 de 2016.
La comisión está conformada por figuras de peso en la sociedad civil y la política local: Giovanni Miranda y Alma Montenegro de Fletcher (Sociedad Civil), Manuel Jiménez (Concejo Municipal de Panamá), representantes de la Junta Comunal y la Defensoría del Pueblo.
Este equipo tendrá la responsabilidad de examinar el trabajo de los jueces de paz, muchos de los cuales han sido señalados por decisiones controversiales y presuntas irregularidades.
Audiencias y reuniones: Justicia en acción
Las sesiones se llevarán a cabo dos veces al mes en la presidencia del Concejo Municipal. Las quejas serán recibidas en el salón Armando Salazar.
El director de Resolución Alterna de Conflictos del Ministerio de Gobierno, Reyes Tuñón, calificó esta iniciativa como un avance histórico para la justicia comunitaria en el país. Además, adelantó que la comisión no solo fiscalizará a los jueces actuales, sino que también podrá seleccionar nuevos jueces de paz para garantizar un servicio efectivo en los 26 corregimientos del distrito de Panamá.
Este nuevo mecanismo busca devolver la confianza a los ciudadanos, quienes por años han visto con frustración cómo las quejas contra jueces de paz terminaban en el olvido. Con 41 artículos reglamentados, la Comisión Técnica promete ser el martillo que golpeará donde más duele: la falta de justicia en los barrios.
¿Será suficiente este nuevo ente para garantizar transparencia y equidad? El tiempo y la acción de la comisión lo dirán.
#Reunión| Secretario General de la @PGN_PANAMA, Jorge Luis de la Torre sostuvo reunión de acercamiento interinstitucional con el director de DRAC del @MinGobPma, Reyes Tuñón Griffith a fin de materializar un programa de cooperación para capacitación de jueces de paz y mediadores. pic.twitter.com/l5tTYDZf70
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) February 18, 2025
Llevamos a cabo una reunión de acercamiento interinstitucional entre la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) y la Procuraduría General de la Nación @PGN_PANAMA a fin de materializar un programa de capacitación continuo en materia de justicia comunitaria. pic.twitter.com/gqiv3zBboo
— Ministerio de Gobierno de Panamá (@MinGobPma) February 18, 2025