El arquitecto urbanista Tomás Sosa aseguró que en su realización no habrá que preocuparse por su seguridad, pues va paralelo con el plan de saneamiento de la bahía.
Lo declarado despeja las dudas surgidas sobre el proyecto de recuperación de las playas de la bahía de Panamá, planteado por el alcalde capitalino, José Luis Fábrega, su brazo ejecutor,
Sosa precisó que ciudades como Río de Janeiro en Brasil y Barcelona en España lograron recuperar sus playas, las cuales estaban en igual o peores condiciones que las nuestras, y lo lograron. ¿Por qué nosotros no podemos hacerlo? se pregunta, si tenemos todas las condiciones.
LEA TAMBIÉN: Le falta poco para jubilarse. Le dicen de todo a Benicio Robinson al celebrar sus 60 años
Para el profesional del urbanismo, el estudio y plan de saneamiento es vital para reacondicionar una playa, y más si se aspira a que sirva las familias puedan volver a bañarse en ellas. Por ello, insistió en que el plan de saneamiento de la bahía, el cual se ejecuta hace cuatro años, es motor fundamental para nuestro proyecto.
A juicio de Sosa, es posible que se logren recuperar las playas de la bahía antes de que concluya el plan de saneamiento.
El proyecto de saneamiento de la bahía de Panamá ha trascendido varias administraciones presidenciales.
LEA TAMBIÉN: De León y Pitano deben acudir a Plaza Ágora por caso de planillas legislativas
“Vamos a coordinar todos el esfuerzo con el Gobierno Central para que este proyecto de saneamiento de la bahía y otros proyectos anexos se ejecuten ”.
Hasta ahora, las críticas más puntuales al proyecto es el monto millonario y el impacto que podría ocasionar al ambiente, pero los defensores argumentan que potenciará el turismo y hará de la ciudad de Panamá un sitio atractivo para el mundo.
