A pesar de las intensas discusiones, las bancadas de la coalición Vamos y de los partidos políticos aún no han definido quiénes integrarán y controlarán dichas comisiones, especialmente las más codiciadas: Presupuesto y Credenciales.
La bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), hasta el momento, no controlaría estas importantes comisiones. Benicio Robinson, quien se reeligió varias veces como presidente en el periodo pasado, anunció recientemente que se haría a un lado.
Con 14 votos a favor, 51 en contra y 0 abstención fue rechazada la resolución que otorga licencia a los diputados Isaac Mosquera, Ilda María Guzman, Ernesto Cedeño, Arnulfo Arias, Ariana Coba y Gertrudis Rodríguez para ejercer la abogacía siendo diputados. pic.twitter.com/TP0UuxUppM
— Asamblea Nacional (@asambleapa) July 4, 2024
Lo que sí se logró concretar esta semana fue la conformación oficial de las bancadas. La coalición Vamos cuenta con 20 diputados; Realizando Metas tiene 13; el Partido Panameñista suma 8 diputados; Cambio Democrático también tiene 8, y la bancada Mixta está integrada por dos diputados del partido Alianza, uno del Molirena y uno del Partido Popular.
Las comisiones permanentes son instancias claves dentro de la Asamblea Nacional, ya que son responsables de la revisión y aprobación inicial de los proyectos de ley antes de que estos lleguen al pleno para su debate final. Además, tienen la tarea de ratificar a los funcionarios designados para diferentes cargos.
Expectativas para la Próxima Semana
Las negociaciones y discusiones continuarán la próxima semana, con la esperanza de que se logren acuerdos que permitan avanzar en la conformación de las comisiones y, por ende, en la agenda legislativa. La atención estará centrada en cómo las bancadas resolverán sus diferencias internas y qué estrategia adoptarán para asegurar el control de las comisiones más influyentes.
Información publicada en prensa.com por José González Pinilla