En el juicio oral que enfrenta el expresidente Ricardo Martinelli por las escuchas telefónicas a más de 150 personas, su defensa legal se mantiene en el contrainterrogatorio hacia el testigo y perito Luis Rivera Calle.

El fiscal Aurelio Vásquez expresó que en el contrainterrogatorio de la defensa se están refiriendo a actas donde se realizaron las inspecciones donde el testigo Luis Rivera Calle participó.
“Esas actas son pruebas que están dentro del juicio oral, es decir que empezamos con el primer testimonio del perito, pero anteriormente ya se había introducido la prueba documental y las actas están firmadas por él”, aseveró el fiscal.
LEA TAMBIÉN: Defensa del ex presidente Martinelli no ha podido desvirtuar que sí hubo pinchazos
Es a través de esas actas donde la Fiscalía logró las evidencias materiales que en su momento fueron introducidas.
Vásquez en pleno juicio no pudo disimular la incomodidad por algunas actuaciones del Tribunal de juicio oral, ya que explicó que cree en el tribunal, pero hay un principio fundamental en el tema adversarial y en el sistema mixto que es la igualdad de armas.
“Cuando presentamos al señor Rivera Calle fue tomado como testigo, pero ahora que está la defensa entonces el testigo se le dio más amplitud. Y dejamos constancia de esa realidad”, acotó.
LEA TAMBIÉN: Según cabecilla ‘El Gallero’ vive un sistema de tortura al ser trasladado de Punta Coco a Plaza Ágora
Los representantes de una empresa de telecomunicación que presta servicio inalámbricos de NSGroup, que es una empresa israelí dueños de Pegasus que tendrán que acudir al juicio.
Será el testigo protegido quien en su debido tiempo dirá quien maneaba el correo bratpty507@gmail.com desde el Consejo Nacional de Seguridad que tenía contratado varias servicios de internet.