Tras la polémica surgida por la Resolución de Gabinete N°69 del 6 de agosto de 2019 que busca equiparar la educación formal con la experiencia laboral, el viceministro de la Presidencia, Juan Antonio Ducruet, expresó este lunes 9 de septiembre que se mantendrán “las formalidades” para el nombramiento de cargos bajo leyes especiales y que requieren idoneidad.
“Lo primero que se necesita para la idoneidad de un cargo es tener un título universitario y un decreto no puede cambiar una ley”, señaló.
Ducruet reconoció durante una entrevista a Telemetro Reporta que la resolución debió estar mejor redactada y explicada.
“Si hubiese estado mejor explicado esto se habría evitado. Algo que va a caracterizar a este gobierno es que se va a escuchar y si hay algo por mejorar se va a hacer”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: ¿Experiencia vs. educación formal? Aumentan críticas contra la polémica resolución
El viceministro de la Presidencia manifestó que la resolución es muy corta y plantea que cada una de las instituciones puedan dentro de su regulación en conjunto con la Carrera Administrativa poder sopesar funcionarios que tengan la experiencia para hacerlo.
“Cuando trabaja en una empresa privada y tiene 20 años de experiencia a usted lo pueden poner como jefe por esa experiencia, pero los funcionarios sólo pueden hacer lo que la ley dice. En este país hemos tenido ministros sin título universitario, hoy en día el mundo se dirige hacia las competencias laborables”, indicó.
Para Ducruet el punto que ha generado preocupación es el 502, debido a que menciona muchas profesiones, por lo que detalló que la resolución plantea que cada institución pueda revisar las competencias de las clasificaciones de los puestos del 101 al 601 del Manual de Clases Ocupacionales y se aplicaría a mandos medios relacionados con temas administrativos.
Las profesiones o puestos contemplados en el punto 502 son analistas técnicos de alto nivel de calificación tales como: Ingenieros, Economistas, Psicólogos, Financistas, Abogados, Arquitectos, Médicos, Analistas de Sistemas, Periodistas, Químicos y puestos de equivalente nivel de importancia.
La iniciativa que es criticada por varios sectores educativos, gremios y organizaciones también posibilitará la contratación de jóvenes profesionales sin experiencia laboral, brindando oportunidad en el mercado laboral.
Demandarán medida
Por su parte el abogado Ernesto Cedeño, anunció durante una entrevista a TVN Noticias que demandará la Resolución de Gabinete y que el recurso será presentado a las 11:00 a.m. de este lunes ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Pediré que se suspenda provisionalmente porque riñe con leyes especiales que se han establecido donde se requiere de una idoneidad para poder ejercer y ocupar cargos de importancia”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Mirones se contradice sobre la veda de armas
Cedeño aseguró que no puede equiparse la experiencia en carreras reservadas por ley y lo que se ha establecido va en contra de lo que había expresado el presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante el periodo de campaña.
“La educación debe ser la estrella en todo gobierno y lo que se ha establecido debilita todo el trabajo que un padre está haciendo para darle educación a sus hijos”, aseveró.