Tras el anuncio que diera esta tarde el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en un acto en el Salón Amarillo del Palacio de Las Garzas, a los que asistieron representantes del sector bancario y diputados de partidos oficialista y de oposición, el secretario del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, señaló que deben tenerle un voto de confianza al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, en el tema de los fondos públicos.
González indicó que como Gobierno están obligados a ser mucho más transparentes para poder sostenerse como autoridades y aseguró que no han llegado al Gobierno después de estos 10 años de despilfarro, a hacer más de lo mismo.
“Quiero darles mi voto de confianza como secretario general del partido y como ciudadano, a ese joven dirigente que fue seleccionado por el candidato presidencial ahora mandatario Laurentino Cortizo para que lo acompañara en la formula, que es José Gabriel Carrizo, estoy seguro que Cortizo estará en la disposición de hacer todo lo que se tenga que hacer para que la confianza que le tiene el pueblo panameño no se pierda”, expresó.
Carrizo que también está al frente del Ministerio de la Presidencia, está en medio de la polémica, luego que se revelara una contratación directa para comprar ventiladores a precios exagerados y el pago de 13.3 millones de dólares por la compra de 2.5 millones de botellas de gel alcoholado, en medio de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus.
LEA TAMBIÉN: Raúl Pineda defiende a Gaby Carrizo al tiempo que evita escándalo por contratos directos del IMA
El Ministerio Público (MP) informó el pasado martes 28 de abril que comenzó una investigación de oficio por la presunta compra de botellas de gel alcoholado, la cual estará a cargo de la Fiscalía Anticorrupción, la anterior fue por la supuesta compra de 100 ventiladores a un precio superior al tradicional.
La noche del domingo, luego de que un grupo de la sociedad civil convocara a una protesta contra la falta de transparencia en la gestión de la vicepresidencia, varios sectores como San Francisco, Paitilla, Carrasquilla, entre otros, se hicieron escuchar con el sonido de pailas para hacer sentir su molestia y exigir transparencia y buen uso de los fondos públicos.