La Región de Salud de Herrera ha informado que, hasta la semana epidemiológica número 20 de este año, se han confirmado un total de 111 casos de dengue en la provincia. De estos, 8 han manifestado signos de alarma, requiriendo atención y vigilancia especial.
La mayoría de los casos confirmados se concentran en el distrito de Chitré, con 53 casos registrados, principalmente en los corregimientos de Monagrillo, San Juan Bautista y Llano Bonito. Pesé reporta 17 casos; Ocú, Los Pozos y Parita tienen un acumulado de 7 casos cada uno; el distrito de Santa María registra 16 casos, y Las Minas cuenta con cuatro casos.
#Herrera | Fortalecemos estrategias contra el dengue en la región. Se ha implementado la atención inmediata de los casos sospechosos y se intensificaron las campañas de promoción y medidas preventivas que pueden tomar, para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti. pic.twitter.com/jn2NqbLivo
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 5, 2024
Para controlar y prevenir la propagación del dengue, el Ministerio de Salud, a través del Control de Vectores, ha implementado varias estrategias clave en la provincia. Estas incluyen la atención inmediata de los casos sospechosos para reducir el riesgo y evitar un aumento de casos. Además, se han intensificado las campañas de promoción y educación en las comunidades, con actividades que buscan concienciar a la población sobre las medidas preventivas que pueden tomar para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Las autoridades de salud continúan trabajando arduamente para combatir el dengue y proteger a la comunidad, instando a la población a colaborar y seguir las recomendaciones de prevención para evitar la reproducción del mosquito y la propagación del virus.