La Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada solicitó el llamamiento a juicio para 16 personas por el presunto delito de blanqueo de capitales y sobreseimiento para 10 en el caso New Business.
Durante la continuación de la audiencia preliminar en el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, a cargo de Baloísa Marquínez, el Ministerio Público, representado por los fiscales Emeldo Márquez y Uris Vargas sustentaron la vista fiscal concluyendo con la misma y dando paso luego a los abogados particulares para que realizaran sus alegatos.
El fiscal Márquez indicó que el MP presentó los elementos de convicción basado en la información bancaria que reposa en la investigación, igualmente aportó las certificaciones de la emisión de los cheques y el informe de auditoría correspondiente que acreditan la comisión del hecho delictivo.
PUEDE LEER: Educación. La planilla del Meduca creció para ‘embotellar’ a adeptos del gobierno
Agregó que el MP está pidiendo que sean llamadas a juicio las personas que dieron aportes económicos para la compra de acciones del grupo editorial Epasa.
En la audiencia intervinieron con sus alegatos 6 abogados de la defensa particular , quienes solicitaron la nulidad del acto de audiencia o en su defecto el sobreseimiento definitivo. Algunos defensores solicitaron además el levantamiento de medidas cautelares y reales para sus representados.
En este caso hay tres personas que tienen ruptura procesal y para los que el tribunal llevará procesos aparte, incluyendo al expresidente Ricardo Martinelli.
La audiencia continúa hoy en el salón del Tribunal Superior de Liquidación, ubicado en el Palacio de Justicia Gil Ponce, con la continuación de los alegatos de la defensa técnica particular.
Datos
En marzo de 2017 la fiscalía logró identificar que la compra de Epasa se hizo mediante un complejo esquema en el que intervinieron personas naturales y jurídicas.
Mediante acuerdos, la fiscalía recuperó el 30 % de las acciones del Grupo Editorial para el Estado.