Tal vez las cifras reales de cuántos migrantes han perdido la vida en su éxodo por Panamá nunca se sepa. Sin embargo, datos extraoficiales del Servicio Nacional de Migración (SNM) hablan de 17 defunciones este año.
Una fuente de la entidad explicó que todas son cifras aproximadas y del registro que mantiene, del total 17 personas, 13 de ellos han fallecido por inmersión y cuatro por causas desconocidas.
LEA TAMBIÉN: Sporting golea a Tauro en Los Andes, en la antesala del choque internacional entre ambos
Y es que la selva del Darién es una de las zonas más peligrosas en su travesía, a pesar de las acciones del Gobierno que brinda asistencia humanitaria una vez llegan a los centros de recepción de migrantes luego de entre siete y 10 días de caminata en la selva.
Entre las causas más comunes de deceso están: condiciones físicas de los inmigrantes, topografía del terreno y las crecidas imprevistas de los ríos.
La tarde del lunes se confirmaron las muertes de dos adultos y una menor de edad de 17 años. Ellos fueron identificados como Carlos Andrés Saavedra Correa, de nacionalidad colombiana; Anderyeni de Alexandre Romero Guillén y Ender Ramón Rojas Mavare, de nacionalidad venezolana.
Los tres fueron sorprendidos por la corriente del río en la comunidad de Armila, en la comarca Guna Yala.
Datos de Interés
Tránsito irregular por la frontera con Colombia:
Un total de 71 mil 12. De ellos, 4 mil 415, enero; 4 mil 9, febrero; 4 mil 812, marzo; 5 mil 667, abril; 13 mil 894, mayo; 15 mil 633, junio; y 22 mil 582, en julio.
Por región: Venezuela (44 mil 943), Haití (4 mil 821), Ecuador (2 mil 523), Senegal (mil 637) e India (mil 208) encabezan las cifras.
De ellos, 60 mil 576 son adultos y 10 mil 436 menores.
En 2021 fueron un total 133 mil 726 migrantes.
Más de 50 muertes se dieron en 2021.