¡El enemigo vive en tu patio! Con 3,208 casos acumulados de dengue en lo que va del año, el país enfrenta una ola silenciosa y peligrosa. El Ministerio de Salud (Minsa) lanza una nueva alerta a la población: es hora de eliminar todos los criaderos del mosquito Aedes aegypti antes de que sea demasiado tarde.
Los números son escalofriantes. Solo en San Miguelito se han registrado 903 casos, convirtiéndose en el epicentro del brote. La capital le sigue con 660 contagios, mientras que otras regiones como Panamá Norte, Panamá Oeste y Los Santos no se quedan atrás.
Lo más preocupante: 22 casos graves, 267 hospitalizados y 3 muertes confirmadas en lo que va del 2025. Un niño, una madre y un adulto mayor han perdido la vida víctimas del dengue, elevando el nivel de alarma.
El llamado del Minsa es claro: ni un solo envase con agua debe quedar sin revisar. Desde latas, botellas, hasta neumáticos viejos, cualquier recipiente puede convertirse en una cuna letal para el mosquito.
Además de reforzar las fumigaciones y operativos sanitarios, las autoridades insisten en la limpieza doméstica como primera línea de defensa. “No podemos hacerlo solos”, repiten desde Salud Pública.
El dengue no es solo fiebre y dolor: puede convertirse en un verdadero infierno para el cuerpo humano. Dolor en los músculos, detrás de los ojos, sangrados y en casos graves, puede causar la muerte. Y no llega solo: Zika y Chikungunya también acechan.
Con una tasa de incidencia nacional de 70.2 casos por cada 100 mil habitantes, el Minsa mantiene a todas sus regiones en pie de guerra, pero el combate depende de todos. La amenaza está en casa.
Elimina los criaderos de mosquitos en tu hogar y alrededores. Involucra a tu familia, cada acción cuenta para proteger tu salud y prevenir el dengue. ¡La prevención comienza en casa! 🦟🚫 #MinsaPreviene pic.twitter.com/3faaeCwGZK
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 2, 2025