La tensión sigue en aumento entre la comunidad universitaria y la Policía Nacional. Desde las 10:30 a.m. de este martes 4 de febrero, en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), se lleva a cabo una audiencia de garantías contra dos estudiantes de la Universidad de Panamá (UP), quienes fueron detenidos por su presunta participación en una agresión contra un uniformado durante las protestas del pasado 31 de enero.
El arresto de los jóvenes ha provocado una fuerte reacción. Estudiantes, docentes y organizaciones sindicales se apostaron en las afueras del SPA, exigiendo su inmediata liberación.
¿Qué pasó en la protesta?
La manifestación original ocurrió en rechazo a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su postura sobre varios temas que preocupan a los estudiantes.
En un hecho aún confuso, la protesta pacífica terminó con acusaciones de agresión mutua:
Los estudiantes afirman que una joven fue brutalmente golpeada por un agente policial.
La Policía denuncia que uno de sus uniformados fue atacado durante los disturbios.
Ahora, la batalla se trasladó a los tribunales, donde se decidirá el futuro de los dos estudiantes detenidos.
Estudiantes de la Universidad de Panamá protestan en el Sistema Penal Acusatorio donde se lleva a cabo la audiencia de los estudiantes detenidos por la Policía Nacional. pic.twitter.com/Nj36UXWT7x
— Destino Panamá (@Destinopanam) February 4, 2025
Tensión en el SPA: La Policía intenta frenar la protesta
Debido al clima tenso en las afueras del SPA, el jefe de Operaciones de la Policía Nacional, Edgardo Núñez, se presentó al lugar para dialogar con los manifestantes.
Entre gritos y consignas, Núñez pidió que bajaran el ruido de los altoparlantes, argumentando que interrumpían las audiencias judiciales. Sin embargo, los manifestantes se mantuvieron firmes, señalando que estaban ejerciendo su derecho a la libertad de expresión.
Según la Policía, el piqueteo frente al SPA no estaba permitido, mientras que los manifestantes aseguran que no dejarán de protestar hasta que se haga justicia.
La UP respalda la protesta
El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, defendió la manifestación, afirmando que los estudiantes tenían el derecho de alzar su voz contra la visita de Marco Rubio.
“Si ningún estudiante hubiese salido a protestar, hubiera estado decepcionado como rector. Era necesario que los estudiantes dijeran que el mensaje de Rubio no era bienvenido“, expresó.