A nivel nacional se realizan consultas para revisar la situación de las actividades económicas del país y las perspectivas sobre el Salario Mínimo.
En la reunión ordinaria de este jueves 9 de diciembre la Comisión Nacional de Salario Mínimo concluyó las cortesías de sala a representantes de los trabajadores y empleadores de las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Durante la reunión se presentaron ponencias técnicas sobre los temas de pobreza, productividad e impacto del salario mínimo, evolución de la economía del país, indicadores del balance fiscal, perspectivas económicas y capacidad financiera de las empresas por parte de los Comisionados Técnicos del MEF, CONUSI y el MICI, informó Mitradel.
Aún se mantienen posiciones distantes entre las partes, pero como Gobierno tenemos la misión y la tarea de proponer el diálogo y buscar consensos sea cual sea el escenario y vamos a seguirlo haciendo en la reunión del 15 de diciembre. En esta próxima reunión ya no habrá cortesías de sala, solamente ponencias técnicas, puntualizó el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada Bryden.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Defensor del Pueblo deja claro que en algún momento el bono llegará a su fin
Añadió que en la reunión de se recibió mucha información sobre la perspectiva de la economía, balance fiscal, la productividad, el nivel de ingresos y se presentó un análisis profundo de la situación del mercado.
En esta comisión también se escuchó el punto de vista de las trabajadoras domésticas y voceros vinculados a la actividad económica del sector de Panamá Este.
Con información de Mitradel