A partir del 28 de febrero, desde el mediodía, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activará su Centro de Operaciones de Emergencias en Santa María, Herrera, para coordinar la seguridad durante los carnavales.
Con más de 400 rescatistas, paramédicos y guardavidas, el operativo “Guardianes 2025” desplegará a su personal en 30 puntos clave en playas, ríos y áreas de culecos para prevenir emergencias.
El pasado viernes 21 de febrero, en el balneario Las Mendozas, Penonomé, se realizó el lanzamiento oficial del operativo. Allí, el director de Sinaproc, Omar Smith Gallardo, recordó la importancia de la prevención:
“Si van a un río, aseguren una ruta de evacuación y ensáyenla. Si van con niños, es aún más importante saber cómo salir rápido en caso de una creciente o cabeza de agua”, advirtió el funcionario.
Las autoridades reforzarán la seguridad en estos puntos:
🔹 Chiriquí: Estero Rico, Las Lajas, La Barqueta🔹 Coclé: Santa Clara, Las Mendozas🔹 Herrera: Río La Villa, Las Cabras🔹 Veraguas: Playa Torio, Playa Arrimadero, Santa Catalina🔹 Colón: La Angosta🔹 Los Santos: Playa El Uverito🔹 Bocas del Toro: Río El Silencio, Changuinola🔹 Panamá Este: Río Mamoní (Puente y Toma de agua)🔹 Panamá Oeste: Veracruz, La Ermita, La Ensenada, La Laguna, Canadian y Boquilla
📍 Chiriquí: Alanje-Querévalo, Dolega-La Cancha, San Félix-Lajas📍 Coclé: Penonomé, Aguadulce📍 Panamá: Cinta Costera, Juan Díaz, San Miguelito
Las lluvias en la región norte del país han sido impredecibles. De hecho, el viernes 21, fuertes corrientes en Penonomé arrastraron parte de la represa donde se realizan los carnavales acuáticos.
Por ello, Sinaproc insiste en la precaución y hace un llamado a la ciudadanía para evitar conductas de riesgo.
Si ocurre algún incidente, los ciudadanos pueden comunicarse con las líneas de emergencia del Sinaproc al 520-4426 o al 911.