Apenas faltan 14 días para que termine el 2024 y este miércoles 18 de diciembre se cierra el periodo de consultas sobre la propuesta de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). La gran pregunta es: ¿Alcanzará el tiempo para que la Asamblea Nacional le dé el visto bueno, o se pospondrá todo para 2025?
La iniciativa, impulsada por el presidente José Raúl Mulino, mantiene al país en vilo. Diferentes sectores han pedido aplazar el primer debate hasta el próximo año para analizar mejor la ley. Sin embargo, el Ejecutivo asegura que ya cumplió presentando un proyecto “robusto” y ahora la pelota está en la cancha de los diputados.
Según el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, la ley propuesta garantiza no solo las pensiones y jubilaciones a largo plazo, sino también mejoras en la atención de pacientes, cirugías, entrega de medicamentos y reducción de las filas en la CSS. Moltó sostiene que la institución ha sufrido un deterioro económico con el paso del tiempo y que este cambio de fondo es necesario.
Aunque el Gobierno afirma que la ley es “sólida” e incluso incluye a trabajadores independientes, voces críticas insisten en tener más tiempo. Esperan que la Asamblea escuche el llamado a la prudencia y que, si surgen nuevas propuestas, aseguren la estabilidad financiera del sistema.
Con el reloj contando los días, el futuro de la CSS sigue en suspenso. Mientras unos piden calma y análisis, otros presionan por una decisión ya. Ahora, todo depende de lo que decidan los diputados antes de que el 2024 llegue a su fin.