Un grupo de docentes, encabezados por la Asociación de Profesores de Panamá y otros gremios, bloqueó la vía principal en Cárdenas frente a la sede del Ministerio de Educación (Meduca) para exigir transparencia en el uso de los fondos de la institución. Entre sus reclamos, piden que se incluya a los gremios magisteriales en la toma de decisiones, sobre todo en lo referente al presupuesto de la entidad y la compra de equipos tecnológicos.
Diógenes Sánchez, uno de los dirigentes magisteriales, señala que 23 asociaciones se sumaron a la protesta para denunciar la falta de prioridad en sectores como la infraestructura escolar, en especial las llamadas “escuelas rancho”, que superan las mil 200 en todo el país. Además, cuestionan la reducción del incentivo de 100 a 60 dólares para profesores que ejercen en zonas de difícil acceso.
Tras la manifestación, los docentes ingresaron al Meduca para dialogar con la ministra Lucy Molinar y exponer sus inquietudes.
Por otro lado, el presidente de la República, José Raúl Mulino, explicó que el proyecto de adquisición de laptops, tan cuestionado por algunos sectores, va más allá de la simple compra de equipos. Según Mulino, el plan contempla un sistema integral que incluye la capacitación y el uso educativo de estas computadoras, razón por la que el proceso de compra fue pospuesto temporalmente en el Consejo de Gabinete y no desechado por completo.