En momentos en que los productores de arroz han solicitado un aumento en el precio del rubro, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (Ima), realiza un inventario físico de arroz en todo el país.
PUEDE LEER: Designan comisión de alto nivel para renegociar contrato minero
La medida busca según informó la Acodeco conocer la cantidad de arroz existente en el país, para ello se están visitando silos, molinos, distribuidoras y diferentes locales de comercio al por menor, donde los funcionarios de las tres instituciones gubernamentales involucradas, han recopilado la información sobre la existencia o abastecimiento de este producto básico en la dieta de los panameños.
Estos inventarios permiten conocer el grado de abastecimiento que hay en el país. Esta acción es parte de las tareas interinstitucionales para la próxima zafra de arroz 2021-2022.
Entre los silos y molinos visitados se encuentran los ubicados en las provincias de Panamá, Coclé, Los Santos, Veraguas y Chiriquí.