El diputado de San Miguelito Raúl Pineda se ganó los aplausos de sus colegas en su última participación del primer período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional el pasado jueves.
Empezó con un discurso pesimista, pasó a alabar al vicepresidente José Gabriel Carrizo, arremetió contra la gobernadora Judy Meana y cerró con unas palabras conciliadoras.
Su comportamiento es típico al mismo tiempo en que nuevas compras directas lo vinculan a él o sus familiares.
La empresa Servicios Múltiples Rama, S.A., dedicada a jardinería, remodelaciones, limpieza e instalación de equipos, ofreció dos contratos de agua embotellada y mascarillas al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA). Pineda dice no estar involucrado a la empresa mencionada.
Actualmente, Maybel Araúz es secretaria general del IMA y está casada con uno de los hijos del diputado, Abraham Rico Pineda, quien presidió, de mayo de 2015 a junio de 2019, Servicios Múltiples Rama.
En una investigación del diario La Prensa, Abraham dejó la empresa y poco tiempo después fue nombrado coordinador de Planes y Programas en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), con salario de $4,000 mensuales.
El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, y el diputado sostienen una relación de amistad de muchos años tras laborar en Grupo Melo. Cuando Valderrama fue designado, el ex candidato José Blandón cuestionó el nombramiento y Pineda salió en su defensa.

Pero volviendo a los contratos ofrecidos al IMA, la empresa también pretendió vender agua a 80 centavos la botella de 350 mililitros, cuando la entidad la adquiere a 15 centavos la unidad. También logró otro contrato de 27 mil dólares para el suministro de mascarillas.
ESPALDARAZO
Los escándalos por contrataciones directas en el Ministerio de la Presidencia tienen alborotado al país, y el diputado Pineda le dio un espaldarazo a Gaby Carrizo, a pesar que su proyecto de ley no recibió la sanción o el veto del Ejecutivo.
El proyecto de ley 295, impulsado por Pineda, establece la suspensión del pago para las obligaciones de telefonía (fijo y móvil), Internet y energía eléctrica y fue aprobado en tercer debate el pasado 31 de marzo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Editorial. No solo hay que ganarle al coronavirus, sino a la corrupción y a la impunidad
“Este es el peor momento del PRD en la historia de mi vida. Es el peor momento de popularidad y credibilidad que tiene mi partido”, expresó. “Pero es mi vino, amargo, pero es mi vino y no voy a hacer leña del árbol caído", dijo Pineda.
Luego aseguró que el presidente Laurentino Cortizo no tiene la culpa y que confía en la honestidad del vicepresidente Carrizo.

“Este diputado va a defender a este gobierno, porque saldremos adelante y vamos a aclarar lo que haya que aclarar”, acotó. “Confío en la honorabilidad de los dos y después que pase esto, que se hagan las auditorías y se darán cuenta de lo que hoy digo”, expresó.
Hasta el momento, a Pineda se le ve como uno de los líderes políticos que difiere con las decisiones que toma el Ejecutivo y no se guarda la lengua para hablar de ministros o directores de entidades. Similar a Zulay Rodríguez, Crispiano Adames y Leandro Ávila, que son los más experimentados de la bancada oficialista del PRD.
¿Por qué Pineda cambió sus palabras en el último día del primer período de sesiones ordinarias en el pleno y sin la aprobación de los proyectos de ley de moratoria? ¿Por los contratos del IMA?