Con el décimo tercer mes de abril ya en circulación, los panameños se enfrentan a un mar de promociones y descuentos. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Acodeco alerta a los consumidores a no caer en las compras impulsivas y a asegurarse de que cada compra sea realmente necesaria.

El pago de este mes inyecta más de $261 millones en el comercio, lo que trae consigo una gran variedad de ofertas.
Pero, ¿cómo saber si una oferta realmente es buena?
Acodeco recalca la importancia de planificar el gasto antes de lanzarse a las compras. “Es fácil dejarse llevar por ofertas llamativas, pero lo más importante es comprar solo lo necesario”, señala la entidad. Las recomendaciones clave son claras:
Haz una lista de lo que necesitas: Antes de salir a comprar, organiza tus prioridades. Evita compras innecesarias que terminen incrementando tu deuda.
Compara precios: No todos los comercios ofrecen los mismos precios. Tómate el tiempo para visitar varias tiendas y comparar, porque pequeños descuentos pueden sumar grandes ahorros.
Revisa fechas de expiración: Si compras productos perecederos, asegúrate de revisar las fechas de caducidad para evitar que lo que ahorres hoy se convierta en una pérdida mañana.
Solicita siempre la factura: Acodeco hace hincapié en la importancia de pedir factura. Es esencial para cualquier eventualidad, ya sea para devoluciones o para reclamar un defecto del producto.

Además, Sindi, el asistente virtual de Acodeco, está disponible las 24 horas para que los panameños puedan reportar irregularidades de forma fácil y rápida a través de WhatsApp y Telegram. Con este apoyo digital, los consumidores tienen una herramienta efectiva para asegurarse de que sus derechos sean respetados.
Aprovecha tu décimo con responsabilidad, compara, verifica y exige, para evitar que un descuento aparente termine costándote más de lo que esperabas.