Un día como hoy, hace dos años, las máximas autoridades sanitarias del país confirmaban la llegada de la covid-19, la que trastocaría la vida de la población en todas las formas posibles.
Pasado ese tiempo, y con un panorama más favorable, nos siguen pesando las secuelas de la pandemia,
no solo en materia de salud, sino también en lo económico y social.
LEA TAMBIÉN: Sigue desabastecimiento de medicamentos en la CSS
Y es que frente a la advertencia que hacen científicos en el mundo de que en las próximas décadas se podría presentar una nueva pandemia con consecuencias similares o peores que la actual, queda evaluar qué tanto hemos aprendido para que si ese momento llega, nos agarre mejor preparados.
Sin duda que el trabajo inmediato que tiene Panamá es fortalecer su sistema público de salud, el que por años ha funcionado en automático y más para reaccionar ante las demandas y necesidades ciudadanas que para prevenir.
Ampliar la investigación científica y despolitizar la salud pública son los primeros pasos que deben dar nuestras autoridades nacionales.