La cuenta regresiva ha comenzado y los micrófonos están por encenderse. Vuelve el evento más esperado por la juventud del país: el Concurso Nacional de Oratoria 2025, y esta vez trae un tema que sacude las raíces del poder.
Con el lema “Alfabetización Constitucional: El poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos”, los organizadores retan a los estudiantes a mirar de frente los desafíos del Estado, la democracia y el futuro del país... ¡a golpe de discurso!
La convocatoria fue anunciada oficialmente por la ministra de Educación, Lucy Molinar, quien encendió el entusiasmo asegurando que este concurso forma líderes, promueve el pensamiento crítico y entrena a los jóvenes para defender el Panamá del mañana.
“Si los preparamos para cuidar ese futuro, la democracia, tenemos asegurada la posibilidad de soñar con un mejor país”, declaró la ministra con firmeza.
Este 2025 marca los 20 años de historia del concurso, que ha sido semillero de líderes, influencers educativos y voces que han hecho eco en todo el país. Bajo la alianza de Más Móvil, Caja de Ahorros y el MEDUCA, junto a otras instituciones, la competencia abrirá inscripciones a partir del 27 de abril, en todos los colegios oficiales y particulares del país.
La gran final está programada para el 15 de noviembre, donde los mejores oradores del país se enfrentarán con argumentos afilados, oratoria impecable y pasión patriótica.