No se necesita tener una bola de cristal para prever que la alternativa adoptada por el Gobierno de Laurentino Cortizo para enfrentar el desabastecimiento de medicinas en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS), denominada Medicamentos Solidarios (MedicSol), durará lo que esta administración.
Y es que el programa, aunque satisface la necesidad inmediata de los asegurados por contar con su medicamento, no ataca de raíz el problema y añade una carga más a una entidad con sus finanzas en números rojos, aunque a muchos les cueste admitirlo.
LEA ADEMÁS: Panamá reporta 1,989 casos nuevos de coronavirus
Además, está el componente político de esta iniciativa, que pareciera más dirigida a lavar la cara y promover la figura del vicepresidente de la República, cuando debió incorporar a distintos actores del acontecer nacional para que la propuesta final fuera viable más allá de la presente administración.
Por todo lo anterior, es de esperar que esta iniciativa será como una curita para una hemorragia, la cual será reemplazada una vez las nuevas autoridades nacionales asuman en julio del 2024.