La Defensoría del Pueblo informó que el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura (MNPT), adscrito a la entidad, atendiendo una llamada, acudió a una subestación policial, donde detecta a una persona detenida por más de seis días, (más de las 48 horas reglamentarias), sin las condiciones mínimas de habitabilidad para albergar a personas privadas de libertad por más de dos días; lo cual es considerado como trato cruel, inhumano o degradante según lo establecido en la Convención contra la Tortura.
Una investigación del MNPT determinó que la persona se mantenía detenida más de las 48 horas establecidas porque no había llegado el oficio de parte de la Juez de Paz de Calidonia, por lo que instó a la Dirección General del Sistema Penitenciario a buscar alternativas para recibir a personas que cumplan sanciones de arrestos por cortos períodos en instalaciones aptas que reúnan las condiciones mínimas de habitabilidad.
PUEDE LEER: Revelan quién asumirá el costo de la rebaja de los 170 medicamentos. Vídeo.
Además recomienda a los Jueces de Paz para que en conjunto con los agentes de la policía y el personal del Sistema Penitenciario puedan definir de manera urgente una hoja de ruta para que las personas que reciben sanción de arresto sean remitidas a un centro penitenciario que reúna las condiciones mínimas materiales para cumplir su condena, en un tiempo oportuno, sin tener que enviarlas a una subestación policial.
La Defensoría del Pueblo y el Mecanismo Nacional para la Prevención Contra la Tortura, recomienda igualmente realizar jornadas de capacitación sobre derechos humanos, prevención de la tortura y debido proceso a los funcionarios de la policía y Jueces de Paz.