Laurentino Cortizo, presidente de la República manifestó, este martes 16 de agosto que el 30% de descuentos en más de 170 medicamentos será aplicado a las casas farmacéuticas.
El tema de los medicamentos es abordado por José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República quien afirmó que la medida adoptada involucra a las casas farmacéuticas, para que estén vinculados en el tema de los medicamentos desde los altos a los bajos eslabones.
Por dos días consecutivos los propietarios de pequeñas y medianas farmacias cerraron las puertas de los locales a manera de protestar en contra del artículo 1 del Decreto Ejecutivo N° 17 del 10 de agosto que establece un descuento del 30% en la lista de 170 medicamentos, pues se negaban a que ellos asumieran ese descuento.

La Mesa Técnica de Medicamentos, liderada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, también aprobó por unanimidad recomendar al presidente Cortizo Cohen dar el visto bueno para que a través de una resolución del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), se establezca el mecanismo para hacer efectivo la reducción al consumidor del 30% en el precio de la lista de 170 medicamentos.
Los laboratorios internacionales deberán vender a las empresas distribuidoras de medicamentos a un 30% menos que el precio de venta registrado en cada laboratorio al 30 de junio de 2022, los cuales no podrán ser aumentados durante la vigencia del decreto. Mientras que los distribuidores deberán vender a las farmacias a un 30% menos que el precio de venta registrado en cada distribuidor nacional.
El mandatario también manifestó que facultó a Luis Francisco Sucre, ministro de Salud para que presente las modificaciones a la Ley 1 de 2001 de medicamentos que contiene 740 artículos ante el Consejo de Gabinete y que permitirá la libre oferta y demanda. Además de la apertura del mercado que elimina los oligopolios.
LEA TAMBIÉN: Editorial. Panamá es un país caro para vivir y faltan consensos en la toma de decisiones
Los propietarios de farmacias comunicaron que se oponían a ser los únicos que se les aplicara el 30% del descuento de los medicamentos y que no tomaran en cuenta a las casas farmacéuticas y los distribuidores.