El presidente Laurentino Cortizo sancionó el proyecto de ley que Permite el Reintegro Gradual de los Trabajadores, Incluye Propuesta para el Pago de las Licencias de Maternidad y Protege el Empleo, la noche del jueves 25 de febrero.
La Asamblea Nacional aprobó en tercer el debate el proyecto de Ley No.542, presentado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), que permite el reintegro gradual de los trabajadores con contratos suspendidos, reconoce el pago de las licencias de maternidad a las trabajadoras con contratos suspendidos, el retorno de las personas con discapacidad y establece medidas temporales para preservar el empleo y la estabilidad de las empresas, el pasado el 24 de febrero.
La ministra Doris Zapata planteó que este Proyecto de ley que ha sido discutido por todos los sectores y aprobado por la Asamblea Nacional, surge de la necesidad de legislar para contar con una hoja de ruta para el retorno gradual de los trabajadores, salvaguardando los puestos de empleo y dando la seguridad jurídica a las empresas.

El Gobierno con el apoyo de los diputados de la Asamblea Nacional, incluyó una propuesta para el pago de las licencias de maternidad a las trabajadoras con contratos suspendidos.
LEA TAMBIÉN: Renuncia de Eduardo Ulloa deja un impacto negativo incalculable al sistema de justicia y a la democracia
En el presente proyecto se rescatan y reafirman algunos elementos de la Ley No.157 de 2020, como la regulación de la terminación de la relación de trabajo por mutuo acuerdo y la cancelación total de las prestaciones a las que tiene derecho el trabajador después de la suspensión.
Con dicha norma, se regula el reintegro de los trabajadores de forma gradual por sector económico, de la siguiente forma: sector primario tendrá tres meses; el sector secundario seis meses y el terciario hasta ocho meses.