El presidente Laurentino Cortizo Cohen inauguró este miércoles la planta de embutidos del Grupo Melo, iniciativa privada que amplia la capacidad de producción de la empresa, con una inversión de 17.2 millones de dólares.
“Nuestro compromiso es acompañar a nuestros productores, ayudarles a enfrentar el reto de producir más con menos, y tener acceso a otros mercados. Este gobierno no le va a dar la espalda al productor y a la industria, nuestro esfuerzo está concentrado en recuperar la década perdida”, destacó el presidente.
La nueva planta, ubicada en el corregimiento de Juan Díaz, incrementará la producción de embutidos en 4 toneladas métricas por hora. Ha sido diseñada con tecnología que garantiza los más altos estándares de calidad y bioseguridad, con tecnología de punta para producir embutidos cárnicos y vegetales.
LEA TAMBIÉN: Suspenden clases en escuelas de Arraiján por la falta de agua potable
Cortizo Cohen destacó que se trata de una empresa 100% panameña, que revela hasta donde pueden llegar los panameños cuando se concentran en mejorar, ser eficientes, avanzar, y adaptarse a los tiempos y las circunstancias.
Cabe destacar, que el nuevo ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, proviene de las empresas Melo, también uno de los donantes de campaña del presidente Cortizo.
Hoy jueves el Instituto de Mercadeo Agropecuario en las instalaciones del MIDA debe anunciar el plan para comprar los jamones de Navidad, que de acuerdo al Buen Gobierno se comprarán solo a empresas locales.
El mandatario Cortizo agregó que no ha sido un camino fácil, y a pesar de la amenaza de la globalización, la empresa invirtió, se modernizó, no cedió a las presiones; y en vez de esperar un comprador se preparó, mejoró sus procesos, se adaptó a las exigencias del mercado internacional, peleó y ganó.
El gobierno se propone lograr la sostenibilidad, seguridad alimentaria, con planes para la comercialización y mercadeo, procurando acceso a mercados internos y externos. “Nuestro propósito es aumentar la productividad, dando asistencia técnica, mejorando los sistemas de sanidad e impulsando la investigación”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Magistrada Russo tramitará querella millonaria contra Zulay Rodríguez
Reiteró que acompañará a los panameños que se dedican a hacer producir la tierra y al noble esfuerzo de cultivar los alimentos que consume la población.
Por su parte, el presidente del Grupo Melo, Arturo Melo, destacó que esta empresa, que genera más de 6 mil empleos directos y 25 mil indirectos, tiene un compromiso con el país, con la producción nacional, sus clientes y colaboradores.
Destacó que con optimismo y esperanza, con una proyección de 450 millones de dólares en ingresos para este año, Grupo Melo seguirá uniendo fuerzas por el futuro de los panameños.
