En una jornada significativa para la provincia de Panamá Oeste, el presidente Laurentino Cortizo Cohen presidió la entrega oficial de dos importantes mercados públicos, marcando una inversión total superior a los 28,2 millones de balboas y beneficiando a una población de más de 700 mil personas.
Estos mercados, que son obras de alto interés público, fueron rescatados por la actual administración tras enfrentar dificultades financieras y legales que habían paralizado su construcción desde 2012. El presidente Cortizo Cohen destacó el esfuerzo interinstitucional que permitió la culminación de estos proyectos, en colaboración con la empresa de seguros y la constructora involucradas.
El Merca La Chorrera Abastos, con una inversión de 17,3 millones de balboas, se dedicará a actividades mayoristas y minoristas, ofreciendo una variedad de productos agrícolas y alimentos frescos, incluyendo frutas, verduras, carnes y pescados. También contará con áreas de restaurantes, artesanías y locales comerciales, enriqueciendo el mercado local y promoviendo el desarrollo económico del sector.
Por su parte, el Merca La Chorrera Público, con una inversión de aproximadamente 10,9 millones de balboas, se enfocará en actividades minoristas de alimentos frescos y secos, carnes, pescados, frutas y verduras. Además, ofrecerá servicios de restaurantes y espacios comerciales adicionales.
Ambos mercados, de primer nivel y parte de la red nacional, han sido diseñados con altos estándares de salubridad e inocuidad, incorporando la última tecnología disponible para garantizar condiciones óptimas para los productores y consumidores.
La inauguración de estos mercados representa un hito importante para la comunidad de Panamá Oeste, proporcionando infraestructuras modernas que facilitarán la comercialización de productos locales y regionales. El presidente Cortizo Cohen estuvo acompañado en este evento por funcionarios de gobierno, autoridades locales, arrendatarios del mercado y visitantes, destacando el compromiso conjunto por el desarrollo económico y social de la región.
Este importante paso contribuye al fortalecimiento del sector agrícola y empresarial en Panamá Oeste, generando un impacto positivo en la economía local y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.