Año nuevo, cédula nueva. Es que desde este 4 de enero de 2023, el Tribunal Electoral emitió un nuevo documento de identidad nacional, tanto para mayores de edad, cédula juvenil, carné de residente permanente y, por primera vez, el carné de residente permanente para menores de edad extranjeros.
Gilberto Estrada De Icaza, magistrado suplente y director nacional de Cedulación, fue quien presentó el documento y explicó que incluye un diseño con altos estándares de seguridad, material más resistente, que requiere menor tiempo de impresión, lo que posibilita una entrega rápida al usuario.

Se aclaró que la cédula actual sigue vigente en todo el territorio nacional hasta su vencimiento, por lo que estos nuevos documentos de identidad se emitirán al vencer la cédula actual.
De acuerdo al informe, en el caso del carné de residente permanente para menor de edad, se requiere la resolución del Servicio Nacional de Migración.

En cuanto a las principales medidas de seguridad, en el documento de identidad nacional de adulto señalan que:
1. Es 100% policarbonato, impresión láser de alta resolución, neutral a la luz ultravioleta, multicapas de seguridad sin pegamentos.
2. Tiene un logotipo mundial que identifica personas donantes de componentes anatómicos.
3. Impresión con tres colores visibles.
4. Holograma difractivo ópticamente variable.
5. Imagen fantasma con el rostro y fecha de nacimiento del titular.
6. En el dorsal lleva una imagen transparente con fecha de nacimiento.
7. Medida de seguridad numérica.
8. Códigos QR con datos biométricos e información impresa en el documento.
9. Código asociado a la norma de la Organización Internacional de aviación Civil.
VEA ADEMÁS: Calendario de pago para jubilados pensionados de la Caja de Seguro Social