La Región de Salud de San Miguelito realizó un operativo sorpresa en varios establecimientos de expendios de alimentos como panaderías, bodegas, minisúper, fondas, entre otros establecimientos, que se encuentran ubicados en el corregimiento de Rufina Alfaro, encontrándose que no cumplen con las medidas higiénicos sanitarias.

Mal olor en la cocina, falta de cambio de los aceites y pollos con colorante que se presume no sea apto para el consumo humano, son parte de las principales irregularidades detectadas por el personal del Minsa en un restaurante ubicado en San Antonio, el cual fue cerrado temporalmente.
LEA TAMBIÉN: Utilizan nombres de autoridades del Meduca para pedir dinero

La Directora de la Región de Salud de San Miguelito, Yaritzel Rios, informó que también se encontraron con manipuladores de alimentos que no contaban con los carné de salud, ni poseían los permisos de trabajos.
Por otra parte en la mayoría de estos establecimientos, se encontró múltiples deficiencias sanitarias, los trabajadores no contaban con delantal, gorra ni redecilla, los dependientes estaban en chancletas y pantalón corto.
“Además la mala manipulación de los alimentos se podía ver a simple vista los utensilios sucios, presencia de roedores, cucarachas, moscas, limpieza inadecuada, neveras deterioradas, contaminación cruzada de los alimentos, no contaban con los controles de fumigación; además incumplimiento a la ley 13 de tabaco del 24 de enero de 2008”, expresó Rios.

Destacó que la manipulación inadecuada de los alimentos y no aplicación de las normas sanitarias dan como resultado un sin número de enfermedades transmitidas por los alimentos como diarrea, intoxicación alimentaria, etc.
LEA TAMBIÉN: Pretendían que abandonara a sus perros, pero desde un principio se opuso a ese hecho
Rios instó a la población a ser más vigilantes al momento de consumir los alimentos y así evitar enfermedades.
Según un informe epidemiológico se han registrado más de 26 mil casos de diarreas en el distrito de San Miguelito, siendo la población más afectadas los adultos mayores entre las edades de 20 a 59 años.
