Dos Amparos de Garantías uno presentado por la fiscalía y otro por la defensa del ex presidente Ricardo Martinelli en el caso conocido como “pinchazos”, están pendientes de resolver por el Primer Tribunal Superior de Justicia.
El reclamo de la fiscalía es por la no revisión de una prueba que ya había sido admitida para el juicio por el magistrado Jerónimo Mejía cuando actúo como Juez de Garantías y el la de la defensa es por haber permitido el acceso a la reproducción de los discos compactos.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Disparó desde el techo y asesinó a uno en Samaria

El Primer Tribunal corrió traslado de los Amparos a los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora) y Raúl Vergara (tercer juez) para que los contestara y poder resolver.
La audiencia al ex presidente, Ricardo Martinelli, acusado de delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad y distintas formas de peculado se reanuda el lunes, 29 de abril de 2019, a las 9:30 de la mañana, en el salón 2 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora .
PUEDE LEER: “Chello” suspende reunión de la Comisión de Credenciales para ratificar a magistrado de la Corte
El juicio oral seguirá con el testigo Luis Rivera Calles, perito informático del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), quien esta revisando y reconociendo la evidencia material recopilada durante varias diligencias en las que participó por solicitud de la fiscalía, posteriormente será preguntado y repreguntado por los intervinientes.

Entre los elementos de convicción que tiene la fiscalía a Martinelli con el hecho por el cual se le acusa esta la declaración jurada de un testigo protegido en la que se denuncia que el Consejo de Seguridad Nacional utilizó equipos para la interceptación de comunicaciones de manera clandestina.