Luego del incidente, la Policía Nacional ha emitido un comunicado en el que el subcomisionado Luis González, jefe de la #UPM, se pronunció sobre el hecho registrado en el Metro de Panamá que se volvió viral en redes sociales. En el comunicado, González explicó que la ciudadana abordó el tren en la estación de Nuevo Tocumen, donde las unidades de la Policía le solicitaron mostrar su documento de identidad.
Según González, la mujer se mostró descomedida, vociferó palabras y abordó uno de los trenes, alterando la paz social de los demás usuarios. Además, se negó a acompañar a los agentes para proceder con la verificación y el trámite correspondiente hacia la autoridad competente.
El altercado que circula en redes muestra a la mujer discutiendo con los agentes, quienes insistían en que debía mostrar su cédula, lo que generó aún más tensión cuando ella señaló que llegaría tarde a su trabajo. Aunque no se usó la fuerza, los agentes no ofrecieron explicaciones claras sobre la razón de la solicitud, lo que dejó a la mujer visiblemente molesta.
Por si fuera poco, la situación se complicó cuando uno de los policías se acercó a la persona que estaba grabando el incidente, quien se identificó como periodista.
A pesar de su identificación, el agente le indicó que estaba prohibido grabar dentro del tren, lo que ha generado debate en redes.
Este incidente deja varias preguntas en el aire: ¿Es obligatorio mostrar la cédula en el metro? ¿Actuaron los policías dentro del marco legal? ¿Es realmente ilegal grabar en un espacio público como el metro?