Aun cuando no se han superado todas las diferencias entre el Tribunal Electoral (TE) y la Asamblea Nacional, la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales retoma este miércoles 29 de septiembre de 2021 el primer debate del proyecto 544 que reforma el Código Electoral.
La discusión se centrará en el tercer bloque, el cual contiene temas como la adjudicación de curules para los circuitos plurinominales, donde se escoge a más de un diputado, también están pendiente de consensos la eliminación del fuero penal electoral, el aumento del financiamiento a los candidatos de libre postulación y la paridad de género, en este punto el Foro de Mujeres de Partidos Políticos rechazó lo acordado en la mesa técnica, por considerar que es un retroceso al desconocer lo aprobado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).
PUEDE LEER: Tocumen cancela contrato a la Constructora Odebrecht por incumplimiento
Con respecto a los acuerdos logrados en la mesa técnica en la que participaron los magistrados del TE y los diputados de la AN, la atención se centra en si serán respetados una vez se llegue a la aprobación en la Comisión de Gobierno.
La mesa técnica terminó las reuniones el pasado lunes, según los magistrados del TE se logró acuerdos en un 75% de los temas, ahora queda esperar el futuro que tendrán dichos consensos una vez les toque a los diputados votar.
Según el activista Freddy Pitti con lo aprobado en la mesa técnica ‘quedamos en lo mismo. Un código electoral que no cumple con la equidad y transparencia nunca va a contribuir al fortalecimiento de la democracia. Siguen ignorando y jugando con la paciencia de los panameños’.