En un acontecimiento trascendental para el sistema judicial, el próximo miércoles 3 de enero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llevará a cabo un pleno extraordinario a las 10:00 a.m. para designar la nueva junta directiva que regirá durante el periodo 2024-2025.
La convocatoria se ajusta a lo dispuesto en el artículo 74 del Código Judicial, cuyos procedimientos están detallados en el acuerdo 1376 del 30 de diciembre de 2009. Según este acuerdo, el presidente en funciones de la CSJ convocará la fecha de elección de la nueva junta directiva del Órgano Judicial.
El proceso se inicia con la postulación de los candidatos al cargo de presidente provisional, quienes serán propuestos por los magistrados presentes. Una vez agotadas las postulaciones, se llevará a cabo la votación, resultando electo aquel que obtenga la mayoría de votos de los magistrados presentes.
Tras la elección del presidente provisional, se dará paso a la selección de los demás dignatarios de la CSJ. El presidente de la Corte electo procederá a prestar juramento ante el presidente provisional y el resto del Pleno. Es importante señalar que con este acto concluyen las funciones del presidente provisional.
Posteriormente, el Pleno declarará un receso para que las diferentes Salas elijan a sus respectivos presidentes. El acuerdo establece que al reanudarse la sesión plenaria, se procederá a la elección del vicepresidente entre los presidentes de las Salas.
Finalmente, el presidente de la CSJ juramentará al vicepresidente y al presidente de la Sala restante. Concluida la sesión, el presidente declarará formalmente instalada la nueva junta directiva de la CSJ.
Para informar a la opinión pública sobre estos importantes acontecimientos, la Secretaría General de la CSJ emitirá un comunicado oficial detallando lo sucedido en la sesión y la composición final de la nueva junta directiva de la Corte. Este comunicado será remitido a la Gaceta Oficial, asegurando la transparencia y la difusión adecuada de este proceso crucial para la administración de justicia en el país.