Este sábado, tras el levantamiento de la ley seca, se han realizado varios operativos de supervisión a nivel nacional, detectando algunas irregularidades.
Se detectaron a operadores de reparto a domicilio entregando más bebidas alcóholicas de las permitidas, así como unidades policiales detectaron también a conductores manejando en estado de ebriedad.
En la región Metropolitana de Salud, por ejemplo, en un primer operativo, luego de permitirse la venta, compra y consumo de licor, la autoridad sanitaria informó que “encontró algunas debilidades”.

El decreto solo permiten la venta de seis cervezas, o una botella de vino o una botella de licor, por compra por persona.
“Verificamos que se esté cumpliendo la normativa del consumo máximo que tiene cada cliente; además de la apertura de aquellos comercios que tengan el permiso para abrir y que solamente estén haciendo entrega a domicilio”, explicó el doctor Israel Cedeño director regional.

Explicó que “los operativos son todos los días, en especial los días de cuarentena total, que es cuando puede haber más incumplimiento”, dijo Cedeño.
El director regional Cedeño solicitó a la población que sigan cumpliendo las normativas establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA), y pide a la población no abusar del consumo de licor, cumplir las medidas de bioseguridad, lavado frecuente de las manos, el uso de las mascarillas y la atención oportuna cada vez que tengan síntomas.
VEA ADEMÁS: La encomienda que le enviaron a una chica sorprendió a todos. La capturan
La región de salud de Herrera también realizó este sábado un operativo en establecimientos comerciales de esta provincia.
Los inspectores visitaron comercios de los siete distritos de la provincia, para brindar recomendaciones a los establecimientos y operadores de reparto a domicilio sobre las normas y decretos vigentes en materia sanitaria y que se respete la norma que establece restricciones a la venta de licor.

Durante el operativo se logró la retención de productos alcohólicos en incumplimiento del decreto ejecutivo N°612, que autoriza la distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas, sujetas a regulaciones, así como actas de citación a establecimientos comerciales.
De igual forma, se verificó el cumplimiento al Decreto Ejecutivo N° 489, que aprueba medidas sanitarias adicionales para reducir, mitigar y propagar la propagación de la pandemia por Covid-19.

Por su parte, el director regional de salud de Herrera, doctor Luis Pérez, informó que estos operativos de verificación de las normas sanitarias continuarán, como medida preventiva para evitar la propagación del Covid-19 en la región.
VEA TAMBIÉN: Había escapado de la muerte al recibir varios machetazos hace un mes, ahora encuentra la muerte en su casa