La doctora Lourdes Moreno, Jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, explicó donde se encuentra el mayor número de defunciones por el coronavirus en Panamá.
El Informe epidemiológico de este lunes 22 de junio generó incertidumbre a la ciudadanía cuando se registraron 20 nuevas defunciones, para totalizar 521 acumuladas lo que implica una letalidad de 1.95%. Se contabilizan 14,664 pacientes recuperados, 722 casos positivos nuevos, para un total de 26,752 casos acumulados.
En aislamiento domiciliario se registran 10,820 personas, de los cuales 10,049 están en casa y 771 en hoteles. Los hospitalizados suman 747 y de ellos 615 se encuentran en sala y 132 en Unidad de Cuidados Intensivos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Muere teniente. Es uno de los 20 nuevos fallecidos por covid-19 en Panamá
“El mayor número de las defunciones se encuentra entre las edades de 60 y más años, siendo el 64% de las mismas importante. Los jóvenes y adultos deben tener cuidado con nuestros adultos mayores”, reiteró la doctora Lourdes Moreno.
Agregó que los jóvenes que salen a la calle deben tener todas las medidas de higiene para no contagiarlos, ya que es preferible que sean ellos lo que le hagan los mandados a los señores.
Son 521 defunciones, de las cuales 15 correspondieron a este lunes 22 de junio, se confirmaron cinco muertes que estaban en investigación, por lo que se suman un total acumulado de 20 defunciones que corresponden a las siguientes áreas:

“Es importantes que tengamos en cuenta que las edades de los adultos mayores está influyendo en las complicaciones que se están teniendo en las hospitalizaciones y las defunciones”, indicó la Jefa de Epidemiología del Minsa
TAMBIÉN PUEDES LEER: Todo lo que debes saber de ‘ESTER’ para el retorno a clases este 20 de julio. Video
Otro hecho que llamó sumamente la atención es que la doctora Moreno confirmó que una de las personas fallecidas en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos no tenía factores de riesgo, por eso es importante que se tomen los medicamentos y hagan sus controles.