Con muchas las vivencias enriquecedoras y anécdotas que tienen los ingenieros, técnicos, personal administrativo, directivos y todo el equipo humano que compone el Patronato de Nutrición a lo largo de estos 31 años de vida al servicio de los más necesitados de todo el país.
Lea también: Kamala Harris sustituirá a Joe Biden durante una colonoscopia

El Patronato de Nutrición fue creado mediante la Ley No. 17 del 19 de noviembre de 1990 y su objetivo principal que ha cumplido gracias a la entrega y dedicación de un equipo de excelentes profesionales y ser humanos dispuestos a entregar todo por ayudar al próximo a vencer la pobreza.
A través del proyecto de granjas de desarrollo y producción auto sostenible “Grandes Pasos”, dotando a los campesinos y indígenas de herramientas y conocimientos para cultivar de manera ordenada y adecuada su tierra y sacarle el mejor provecho para sus familias y comunidades.

Rompiendo así con el círculo de la extrema pobreza existente en muchos rincones del país y teniendo una buena alimentación.
Lea también: “Robert”, se le esconde a la Policía.
El patronato de Nutrición es un organismo sin fines de lucro que gracias al aporte del Gobierno Nacional y la empresa privada a logrado alcanzar muchas metas en estos 31 años de vida.

Sin embargo queda mucho por hacer y por eso es necesario que se siga apoyando esta causa de trabajar para erradicar la extrema pobreza, la desnutrición infantil y estos panameños puedan salir adelante ellos, junto sus familias.
Son más de 250 granjas que existen en todo el territorio nacional y que han beneficiados a miles de humildes y trabajadores panameños. A seguir apoyando esta causa.