En medio de las crecientes denuncias y casos de infiltración del narcotráfico y del crimen organizado en la actividad de los partidos políticos y del gobierno, el Partido Panameñista se pronunció pidiendo al las autoridades investigar los casos y cerrando las puertas a estas actividades ilícitas.
A través de un comunicado emitido este lunes, el colectivo opositor reconoce como un problema grave la intromisión del narcotráfico en la política y se muestra anuente a colaborar con toda reforma legal y medida que ayude a combatirlo.
Para ello propone que se discuta y apruebe, con las modificaciones necesarias, la ley de extinción de dominio, así como la iniciativa que propone la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

De la misma manera, eliminar donaciones privadas en campaña y reemplazarlas por un sistema 100% financiamiento público, tal como el colectivo lo propuso en la Comisión Nacional de Reformas Electorales.
LEA TAMBIÉN: El narcotráfico sigue ganando espacio en nuestro entorno político
El Partido Panameñista también recomienda elevar as penas de este tipo de delitos, y aumentar el presupuesto del Ministerio Público y del Órgano Judicial para efectuar una lucha más efectiva contra el crimen organizado.
A lo interno, el movimiento presidido por José Isabel Blandón, expone que en la última reforma de sus estatutos se aprobó la expulsión inmediata de quienes resulten responsables por delitos de corrupción y narcotráfico, entre otros. “Hemos instruido al fiscal del Partido para que inicie un proceso interno con respecto al caso del señor Miguel Lynton, recientemente detenido, para que, respetando su presunción de inocencia y el debido proceso, se tomen las decisiones que corresponden de acuerdo a cual sea el dictamen del Órgano judicial. Todo panameñista que sean encontrado responsable de delitos deleznables como tráfico de drogas será expulsado sin miramientos de nuestro colectivo”.
Lynton, candidato a diputado por la provincia de Colón en 2019 en la alianza PP-Panameñista, es uno de los aprehendidos e investigados dentro de la operación “Fisher”, relacionado al Clan del Golfo.
LEA TAMBIÉN: Luis Enrique Martinelli Linares se declara culpable
El Partido Panameñista también se refiere en el comunicado a la reciente confesión hecha por Luis Enrique Martinelli Linares, hijo del expresidente Ricardo Martinelli, quien en una Corte del Distrito de Nueva York se declaró culpable del delito de conspirar para el lavado de coimas provenientes de Odebrecht.

En ese sentido, indica que esa confesión debe servir de prueba contundente en los procesos penales que se han llevado en Panamá. “Esperamos que el Gobierno Nacional y el Órgano Judicial tomen las medidas necesarias para que ellos sea así y además, para recuperar el dinero de todo el pueblo panameño, que ahora se han comprometido en devolver en los EE.UU. Con esos 19 millones de dólares se podrían construir escuelas, centros de salud y generar empleo para miles de panameños”.