Como fue anunciado, algunos gremios médicos declararon un paro de labores por 48 horas desde ayer, jueves 7 de septiembre, ante la falta de respuestas del Gobierno.
Lamentablemente, el tiempo que se les dio a las autoridades para evitar una medida de fuerza ha vencido, declaró el doctor Francisco Castañeda, de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacs).
Castañeda dijo que la medida de fuerza es porque no tienen insumos y no hay cómo operar a los pacientes. También aclaró que las cirugías electivas quedarán suspendidas y solo se efectuarán las de urgencia y de pacientes de cáncer.
Mi Diario estuvo en el Complejo Metropolitano de la CSS, en donde Yolanda Ampudia, paciente de hemodiálisis, denunció que tarda hasta 14 horas para ser atendida, por lo que se quejó de la administración. Otros pacientes manifestaron que no los habían atendido o que no les habían podido hacer exámenes por falta de insumos.
Josué Morales, secretario de Defensa de AMOACSS, dijo que tienen varios temas pendientes a pesar de las mesas de diálogo y que pese a las negociaciones tanto con la CSS y el Minsa, no brindan respuestas.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que el Gobierno Nacional se viene reuniendo desde hace más de un mes con todos los gremios de salud del país y reiteró que un equipo ha estado de forma permanente recibiendo a los gremios de forma separada y grupal.
![Paro médico no ha impactado la atención. Paciente denuncia que tarda hasta 14 horas para ser atendida](https://midiario.com/resizer/v2/TTWKADZC5JGCLDQYATXXF2SIDA.jpeg?auth=f352c370fd772e531fb9fd20660604329c996998ab2300f9df4730eb1e22ec9f&width=1200)
Mencionó que hay algunos gremios que son disidentes de la organización formal de su gremio y están formados en otros grupos. Sobre el impacto del paro en la población, el ministro informó que se ha realizado un monitoreo a nivel nacional y el informe recibido es que la atención se está dando con total normalidad.
“La parte médica, que están coordinando todos los gremios médicos con Comenenal, están brindando su servicio con total normalidad”, explicó.
El diálogo debe ser de altura y respeto, dijo el secretario general de la CSS, Edwin Salamín, y agregó que “esto va más allá del tema de insumos y medicamentos, los gremios médicos, o los sectores que están protestando, nos están poniendo un ultimátum para que digamos que sí a sus aspiraciones de carácter salarial”.
Hoy las partes tienen previsto reunirse para continuar con el diálogo.
También lea: Un milagro. Estrella despierta tras 22 días de coma
<