El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, firmó una carta de entendimiento junto al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, en la que se detallan algunos compromisos conjuntos con el fin de mejorar la gestión de la migración irregular, ampliar los esfuerzos de estabilización a favor de las comunidades receptoras y poblaciones desplazadas, así como incrementar la protección al migrante y su acceso a alternativas legales.
PUEDE LEER: Entérese donde esta prohibido recoger firmas para la revocatoria de mandato del alcalde José Luis Fábrega
El acuerdo sobre gestión migratoria y de protección a migrantes busca establecer una nueva hoja de ruta de forma conjunta en respuesta a los históricos flujos de migrantes y refugiados en la región, a través de la promoción de una gestión fronteras con carácter humano, la estabilidad de poblaciones desplazadas y comunidades receptoras de migrantes, así como un mayor acceso a la protección personal y vías legales de migración, para brindar una alternativa a la migración irregular.
Se informó que Estados Unidos espera seguir trabajando con Panamá hacia la Declaración de Los Ángeles Sobre Gestión Migratoria y Protección al Migrante, en el marco de la Cumbre de las Américas, a celebrarse en junio de este año en el país norteamericano.