La región latinoamericana, incluyendo a Panamá, experimentó un deterioro en el Índice de Calidad Institucional (ICI), lo que se traduce en instituciones más débiles y poco eficientes.
Nuestro país pasó de la posición 58, en el ICI 2021, al lugar 63 este 2022.
El estudio, elaborado por la Red Liberal de América Latina (Relial) con la colaboración de las organizaciones que integran la Fundación Friedrich Naumann para la libertad, estima que la pandemia por la covid-19 y los estados de emergencia que aplicaron los Estados tuvo una incidencia en los resultados.
LEA TAMBIÉN: Editorial. Un servicio público que no está garantizado
“Muchos países de América Latina ya tenían una pobre calidad institucional antes de la pandemia y esta no ha hecho más que agravarla. Todos deberán hacer esfuerzos adicionales para, primero, recuperar el terreno perdido, y luego avanzar y mejorar.” apunta Martín Krause, autor del índice.

Este año se cumplen 15 años de la edición del ICI. Desde el inicio de su publicación, los países latinoamericanos que más han avanzado son Uruguay, Paraguay, Costa Rica y Ecuador; mientras que los que han mostrado una mayor caída son: Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Venezuela.
Para consultar el Indice de Calidad Institucional de este año puede ingresar a: https://relial.org/ici-indicedecalidadinstitucional-2022/