Panamá reporta a la fecha un total de 75 mil 349 contagios (857 nuevos) y continúa siendo el segundo país de la región con más casos acumulados, por debajo de República Dominicana (80 mil 499).
De acuerdo con el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) en las últimas 24 horas, a la fecha se aplicaron 2 mil 401 pruebas, para un porcentaje de positividad de 36%, por lo que el país aún no cumple con la meta de realizar 4 mil pruebas diarias para lograr la trazabilidad adecuada y cortar con la propagación del virus de manera efectiva.
Según el Minsa, entre las provincias con más casos acumulados están Panamá, Panamá Oeste, Colón y Chiriquí. Estas regiones tienen "cuarentena total" durante los fines de semana.
Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Lunes 10 de agosto de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/9tCp1LARbk
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 10, 2020
La entidad indicó que entre los corregimientos con más infectados acumulados se encuentran Tocumen, Arraiján (cabecera), 24 De Diciembre y Pacora.
LEA TAMBIÉN: Porcell: ‘Nosotros no somos holandeses ni australianos, somos tropicales, somos panameños y no podemos aplicar las mismas medidas’
Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 10 de agosto de 2020. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/XPPAIlGJL0
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 10, 2020
En cuanto al número de defunciones según grupo de edad, detalla el Minsa que en menores de 20 se registran 17 defunciones; de 20 a 39 contabilizan 90; de 40 a 59 hay 381; de 60 a 79 se registran 778 y en mayores de 80 hay 398 fallecidos.
Mientras que en cuanto al número de casos según grupo de edad, señala que en menores de 20 años hay 9 mil 508 casos; de 20 a 39 se registran 32,075 casos; de 40 a 59 hay 23 mil 584; de 60 a 79 contabilizan 8 mil 510; y en mayores de 80 hay mil 682 casos.