En las últimas 24 horas, Panamá registró 562 nuevos casos de covid-19, que elevan la cifra de contagio a 27,314, según indicó el Ministerio de Salud (Minsa).
De acuerdo con el informe epidemiológico, de los pacientes activos 11,304 están en aislamiento domiciliario (756 recluidos en hoteles), mientras que otros 780 están hospitalizados (649 en sala, 131 en cuidados intensivos).
La directora de epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, indicó este martes que las zonas que siguen presentando niveles preocupantes de casos covid-19 positivos son Panamá Oeste, Panamá Metro y San Miguelito.
Moreno señaló que este 23 de junio se realizaron 1,745 pruebas, de las cuales el 69% corresponden a la provincia de Panamá; en la cual el 32% se reportan en la región metropolitana de salud, 13% en San Miguelito, 4% en Panamá Norte, 4% en Panamá Este, mientras que el 15% se registró en la provincia de Panamá Oeste, lo que sustenta la medida de restricción de movilidad establecidas para estas dos provincias.
LEA TAMBIÉN: Extienden regulación de precios de productos con alta demanda por covid-19 en Panamá
Sostuvo que los corregimientos con más casos son: Pinogana (16), Pueblo Nuevo (16), Juan Díaz (15), Calidonia (13), Sabanitas (13), Santiago (13), Mañanitas (12), José Domingo Espinar (11), Burunga (10), Cristobal (10), San Francisco (10), Arraiján (27), Tocumen (22), Juan Demóstenes Arosemena (19), Omar Torrijos (18), Belisario Frías (17), Belisario Porras (17), Pacora (17), 24 de Diciembre (16), El Chorrillo (16) y Ernesto Córdoba Campos (16).
Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 23 de junio 2020. #UnMejorPanamá #ProtégetePanamá pic.twitter.com/ZeA49EiOck
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 24, 2020
En relación al comportamiento del virus, explicó que hasta el momento el tiempo de duplicación del virus se mantiene en 18 días, lo que representa un aumento de la velocidad en la que se propaga la enfermedad.
“Lo ideal es que la duplicación esté por encima de los 20 días”, aseguró.
Moreno señaló además que de no mejorar los días de duplicación, en 18 días se podría tener el doble de los casos confirmados hasta la fecha.
Según el grupo etario, los pacientes con edades entre 20 a 59 años continúan siendo los más afectados en cuanto a contagio, sin embargo la mayoría de las defunciones corresponden a mayores de 60 años.
Desglose de defunciones. Martes 23 de junio de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/5eS6SB9jEV
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 24, 2020