A pesar de que las autoridades del Ministerio de Salud, han catalogado que el virus de influenza está siendo más agresivo, en comparación a otros años, aun mucho no han ido a los centros de salud y a las policlínicas de la Caja de Seguro Social a nivel nacional a aplicarse esta vacuna, que no previene la enfermedad, pero sí que no llegues a un centro hospitalario o que fallezcas la muerte.
Según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se han aplicado a nivel nacional 533,184 dosis de la vacuna contra la influenza, donde las autoridades reiteran el llamado a las personas que deben acudir a los centros de vacunación para protegerse de los virus respiratorios.
Itzel S. de Hewitt, coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que “No se debe Bajar la Guardia, no solamente con la vacuna contra la COVID-19, sino contra la vacuna contra la influenza la cual este año hemos registrado defunciones”
Destaca Hewitt “Hemos tenido la vacuna de la influenza disponible y accesible en todas las Regiones de Salud, ya que contamos con suficientes desde la tercera semana del mes de abril en donde recibimos 1 millón 567 mil dosis pero la población se ha relajado por lo que le pido a la población que acuda a los Centros de Vacunación para sí combatir juntos los virus respiratorios que circulan en el ambiente”.
Actualmente se han registrado más de 315 nuevos casos de influenza y las regiones con más casos son: Panamá Oeste, Metropolitana, Colón, Chiriquí y San Miguelito.
En el día de mañana, viernes 9 de junio del 2023, el Ministerio de Salud dará a conocer los lugares y sectores que estarán vacunando en la ciudad capital y en el interior del país