El presidente de la República, Laurentino “Nito” Cortizo participó junto a sus ministros de Estados y directores de distintas entidades de los actos protocolares alusivos al bicentenario de Panamá de España en el Palacio de Las Garzas donde izó la bandera y entonaron las notas del Himno Nacional.
Posteriormente las autoridades caminaron desde la presidencia hasta la Catedral Basílica Metropolitana Santa María la Antigua y por último llegó la pareja presidencial.
Monseñor José Domingo Ulloa presidió el tedeum y en su homilía aconsejó a cuidar la herencia de la patria con reverencia y con amor. Ulloa pidió por la sabiduría de sus gobernantes, la honestidad de los ciudadanos y se consolide la concordia y la justicia y así sea posible construir en paz un progreso perdurable.
Expresó que todos deben sumar esfuerzos para procurar el bienestar, desarrollo y progreso del país se pongan la misma camiseta de Panamá. “Esta celebración es una oportunidad de crear nuevas páginas de la historia nacional, pues tenemos un país que pese a los problemas que enfrenta sabe que tiene que resolver, hay tareas a hacer como garantizar mejor condiciones de vida y que nadie se sienta excluido de las bendiciones que tiene Panamá”, afirmó.

Monseñor hizo un llamado a los jóvenes a no dejarse envolver de las mañas del pasado, sino de aquellos que les permita crecer y aportar al país y que no renuncien a sus rebeldías, que no se dejen domesticar , que sean críticos y serios, aportando desde su entusiasmo, pasión y juventud.
LEA TAMBIÉN: Se entrega el hombre que supuestamente está vinculado en el asesinato de Agustín Lara. Video
La familia Arosemena Fábrega donó unos documentos que posteriormente fueron firmados por la pareja presidencial, monseñor Ulloa, entre otros.
Seguidamente se trasladaron a la iglesia San Francisco de Asís en San Felipe para conmemorar a todas las víctimas caída por la pandemia de la covid-19.