Este miércoles, en la República de Guatemala, se llevó a cabo la inauguración del VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR). Omar Smith Gallardo, director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de Panamá, participó en el evento, destacando la necesidad de “trabajar para reducir la vulnerabilidad y la inclusión, entendiendo que cada ser humano es importante”.
Gallardo representó a Panamá en este importante foro, donde explicó el valor del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo a Desastres (GIRD) de su país. Este gabinete, compuesto por múltiples ministerios y entidades gubernamentales, juega un papel clave en el desarrollo de políticas públicas, planes de emergencia y programas que buscan enfrentar los desafíos de la resiliencia y la mitigación de riesgos.
“El compromiso de Panamá es enfrentar estos temas poniendo siempre por delante a la población y sus necesidades”, afirmó el director del Sinaproc. Subrayó que la integración de diversas instituciones en el GIRD refleja el alcance y la seriedad con la que el país aborda la gestión de riesgos y desastres.
El foro contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera; Ingrid Figueroa, directora ejecutiva del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); Adherbal De La Rosa, secretario ejecutivo del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en Centroamérica y República Dominicana (Cepredenac); y representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). También asistieron altos representantes del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales de cooperación, entidades multilaterales y organizaciones no gubernamentales de carácter regional y nacional.
Este encuentro internacional tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre los países centroamericanos para implementar acciones y medidas que contribuyan a la mitigación de riesgos y al fomento de comunidades más resilientes ante desastres naturales.