Luego del fuerte terremoto que hasta la fecha deja 14 mil muertos en Turquía y más de 3 mil en Siria, además de unos 70 mil heridos, la Embajada de Panamá en Turquía confirmó que en las próximas horas un equipo USAR-Mediano integrado por 20 rescatistas y dos canes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) se estarán trasladando al país euroasiático para colaborar en las distintas acciones de ayuda.
A la mañana de este jueves 9 de febrero las autoridades turcas oficializaban que la cifra de fallecidos solo en este país es de 14 mil 14, mientras que los heridos sumaban 63 mil 794 y los edificios colapsados 6 mil 444.
Miles de personas están desaparecidas, muchas de ellas se presumen bajo los escombros, de allí la vital labor que desarrollan las unidades de rescates, incluyendo las de Panamá que se sumarán.
LEA ADEMÁS: Niño sonríe mientras es rescatado de los escombros tras colapsar su casa por el terremoto
Mariela Sagel, embajadora de Panamá en Turquía, explicó que en horas de la mañana conversará con los encargados panameños de la logística para el viaje del equipo de rescate, aunque no detalló en qué momento se realizará. Detalló que la Embajada de Turquía en territorio nacional está captando ayuda, para lo cual los interesados pueden llamar al 302-7729/ 302-7730.
Sagel volvió a reiterar que, hasta la fecha, los panameños que se encuentran en ese país y que han podido ser contactados están bien.

Mientras que en Turquía, el presidente Recep Tayyip Erdogan, lamentó que tras el terrible evento sísmico se estén produciendo saqueos en algunas zonas, por lo que las unidades del orden trabajarán en restablecer el orden. EL terremoto afectó 10 provincias turcas. Explicó que a partir de este jueves entra en vigencia, y por espacio de tres meses, un estado de emergencia en el país, luego de la aprobación del Parlamento.
Con datos de EFE